sábado, 10 de octubre de 2020

7 Tips para salir a correr.

consejos que te servirán antes de empezar a correr.

Según mi propia experiencia, por los años que llevo corriendo, les puedo compartir los siguientes tips que les pueden ayudar a estar más cómodos y preparados para disfrutar de esta bella actividad que es el running, empecemos:

1.  Zapatillas adecuadas para correr.

Asegúrate de llevar las zapatillas adecuadas, estas son muy importantes ya que te proporcionan la comodidad para disfrutar de los kilómetros que correrás, ten en cuenta tu peso y tipo de pisada que tienes.

Es importante elijas unas zapatillas acordes a tu peso y que pueden soportar tu carga o en caso contrario que estas no pesen más de lo que corresponde a tu contextura ya que te puede causar agotamiento por el esfuerzo extra que tendrás que realizar.

 Según tu pisada, algunas personas no saben que tipo de pisada son cuando comienzan a correr, para esto es recomendable ir a un podólogo calificado para que pueda determinar que tipo de pisada tienes. En algunos stand de las expo de las carreras en las que me he inscrito, he visto que varias marcas deportivas hacen esos test de manera gratuita, aunque te recomiendo siempre la primera opción, siempre busca una opinión profesional de las personas más calificadas sobre el tema .

Entre los tipos de pisadas más comunes estan:

·         Pisada Supinadora

·         Pisada Pronadora

·         Pisada Neutra

correr


2.- Hidratación al correr.

Siempre debes estar hidratado, lleva un recipiente con agua que no sea muy grande para que no te incomode al momento de correr, es importante tomar suficiente líquido durante y después de entrenamiento, te recomiendo que lo hagas en cada cierta cantidad de kilómetros de manera que lo administres de forma correcta y te rinda lo suficiente, deja la mayor cantidad de líquido para el final de tu entrenamiento, ahi lo necesitaras más.

correr


Te recomiendo que no te sobre hidrates antes de correr ya que si tu entrenamiento no dura lo suficiente te darán ganas de ir al baño y si en tu ruta de entrenamiento no hay baños, la pasaras mal.

3.- Alimentación antes de correr.

Si corres en la mañana trata de desayunar ligero antes de correr, lo más recomendables es comer frutas para que no te cusen molestias ya que al correr tu estómago, así como todo tu cuerpo está en movimiento y puedes causar ganar de ir al baño, de la misma manera si correr a cualquier hora del día, no es recomendable comer 2 horas antes de correr ya que tu estomago no ha procesado bien la digestión y te puede causar molestias durante tu entrenamiento.

corriendo


4.- Comodidad

Lleva lo extremadamente necesario para que no te incomode mientras corres, particularmente solo llevo las llaves, el celular y mi Identificación en uno de mis bolsillos. El celular es importante porque es importante estar comunicado por si hay cualquier emergencia, y además es muy útil para escuchar mucha mientras corres así disfrutas más de la experiencia de correr. Puedes escuchar tu música favorita o un Podcast que te motive 

correr


5.- Elije una buena ruta por donde vas a correr

Asegúrate de encontrar un lugar apropiado donde puedas correr, pueden ser: parques, circuitos para corredores, etc. Evita en las calles, los cruces de calles y los semáforos suelen cortar el ritmo de nuestro entrenamiento y causar molestias con transeúntes, ciclistas o automóviles, no permitas que estas cosas te distraigan.

correr


6.- Protección contra el Sol cuando vayas a correr.

En particular en verano, asegúrate de llevar una gorra que te proteja la cabeza contra el sol y colocarte protector solar para evitar la insolación durante tu entrenamiento. Por eso es recomendable correr temprano en la mañana cuando el sol aún no está en su máximo esplendor, así también te aseguras de no sufrir tano de deshidratación mientras corres.

correr


7.- Disfruta de correr.

Olvídate de los problemas, no pienses mucho en cosas que te preocupen o estresen, disfruta del paisaje, concéntrate en tu respiración y relájate, disfruta del entrenamiento , "este es tu momento" . No permitas que nada, ni nadie te distraiga y perturbe de tu paz.

Correr


Espero que estos pequeños consejos te ayuden cuando corras. Si en algo te ha ayudado mi experiencia o quieras aportar algún concejo más, agradecería que me lo dejes en los comentarios para saber tu opinión, ahora, ya estas lsito para correr?

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Correr 10 km – Planes de entrenamiento

 10 kilómetros La mayoría de las personas cuando comienzan a correr no lo hacen con un objetivo claro, en el sentido de que no se ponen a un...